LENGUAJE

SEMANA 1

EL ACENTO

Las palabras se pueden dividir en sílabas. Una sílaba es un grupo de letras que pronunciamos con un sólo golpe de voz. El acento en una palabra, es la mayor intensidad de la voz en una de las sílabas. 
Observa el siguiente video y veamos cómo separar las palabras por sílabas.

  • Sabes ¿qué es la sílaba tónica?  Observa el video y comprenderás.



1. Separa por sílabas tu nombre y el de tus familiares. Escríbelos en tu cuaderno, separando las sílabas con un guión. Por ejemplo: Ro-ber-to, Ma-nue-la
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Pronuncia cada palabra, identifica la sílaba donde hay mayor intensidad de la voz y la encierras.

       Teléfono  -  mesa  - computador - familia  - canción 

Todas las palabras tienen acento, pero todas no tienen tilde. ¿Cómo saber cuáles sí? A continuación te lo explicaremos.
Hay dos tipos de acento:
  • Acento prosódico: No llevan tilde pero sí llevan acento. Por ejemplo: color, ventana, pastel y mesa.
  • Acento ortógrafico: Cuando las palabras llevan tilde, se establece con mayor claridad el lugar del acento. Por ejemplo: balón, pa, balcónjaro y mateticas.
3. Escribe cada palabra, según su acento, en el lugar correspondiente.



 delfín  - medusa - camarón - océano - tiburón - tortuga - arena  -  cangrejo

ACENTO PROSÓDICO
ACENTO ORTOGRÁFICO









SEMANA 2

PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS

Según donde lleven el acento, las palabras se clasifican en agudas, graves y esdrújulas.
  • Las palabras agudas llevan el acento en la última sílaba.
  • Las palabras graves tienen el acento en la penúltima sílaba.
  • Las palabras esdrújulas tienen el acento en la antepenúltima sílaba.
  • Las palabras sobreesdrújulas tienen el acento en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.
  • Dale clic encima de las imágenes para realizar las actividades interactivas.

 EL ACENTO EN LAS PALABRAS





  • Video de repaso.

REGLAS DE ACENTUACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario